Los 4 problemas básicos en el cultivo del tomate y cómo remediarlos
Ahora que ya te has lanzado a tener tus propias tomateras en casa, te das cuenta de que sufren el ataque de plagas y enfermedades.
Y lo peor, que tu cosecha de tomates tan ansiada corre peligro.
- Enfermedades en las tomates
- Plagas en el huerto
- Problemas por exceso o falta de agua
- Problemas por falta de aire
Vamos punto por punto, a resolver las enfermedades y plagas más comunes, junto a otros problemas en el cultivo de tomateras para lograr una buena cosecha, en número de tomates y calidad de sabor.
También conocerás unos sencillos consejos para prevenir futuros problemas en tu huerto.
Enfermedades en el cultivo de tomate
Estas son las principales enfermedades que te vas a encontrar en tus tomateras.
Tranquilo, que aunque pueda parecerte que tus tomateras tienen algo extraño, es muy común que esto suceda.
Y cuando hayas aprendido cómo solucionar las plagas en las tomateras, suelen ser las mismas plagas todos los años.
En poco tiempo te harás un experto, es más fácil de lo que parece, de verdad.

Enfermedades del tomate por exceso de humedad
Enfermedades por exceso humedad: son los temidos hongos en el huerto.
Cuando llueve mucho, o si las plantas no están bien ventiladas, se acumula humedad, fomentado la aparición de hongos en las plantas.
Exceso de agua en los tomates
Regar demasiado tus plantas no va a hacer que te den más tomates o estén más sanas.
Todo en su justa medida.
No te puedo decir cuánta agua necesitan tus plantas porque eso depende de la zona dónde te encuentres, la época del año, y la cantidad de sol que reciben, entre otros factores, que en cada huerto son diferentes.
Cuando el sol apriete más, en verano, necesitarán más agua.
En primavera suelen haber más lluvias, y regarás menos tus plantas.
El exceso de riego en el tomate no es bueno.
Riego del tomate en invernadero
Cuando las plantas de tomate se encuentran dentro de un invernadero adquieren mayor humedad que al aire libre, por lo que sus necesidades de agua son menores.
No reciben luz directa del sol, y esto hace que se sequen menos.
Uno de los riesgos que más sufren las tomateras en invernaderos son los hongos.
¿Qué hacer para prevenir los hongos en las tomateras en invernadero?
La buena ventilación y separación entre las plantas es fundamental.
Tiene que correr el aire entre ellas.
Un segundo factor es que las hojas y el tallo permanezcan secos el mayor tiempo posible a pesar de la humedad generada en un invernadero.
Y tercero, aplica tratamientos preventivos para la aparición de hongos.
Riego del tomate en maceta
A la hora de regar la tomatera en maceta, evita siempre tocar en tronco y las hojas. No la mojes.
Deja en parte inferior de la maceta un plato que acumule agua y que la planta pueda ir absorbiendo a medida que lo necesite.
HuertoConsejo No uses un pulverizador para regar. Haz un riego directo sobre la tierra y enfocado en las raíces, no en el tallo ni en las hojas.¿Cada cuánto regar la tomatera en maceta?
Cuando se acabe el agua en la parte inferior de la maceta, pon más agua y la planta consumirá el agua conforme lo necesite.
Evita pasar días sin regar y después poner mucha agua porque se te ha olvidado.
Encuentra el equilibrio en las necesidades de la tomatera.
Enfermedad en los tomates producida por falta de nutrientes
Esta es una causa muy común que conlleva tener una mala cosecha, porque conlleva tirar los tomates que tienen malformaciones o con manchas indeseadas que han sido causadas porque el suelo en el que están plantadas las tomateras no contiene los elementos esenciales para la maduración, tanto de la planta como del tomate.
Podredumbre Apical
Se reconoce fácilmente porque en la base del tomate se hace una mancha marrón que después se vuelve negra y que se produce por falta de calcio en los nutrientes.
HuertoRemedio Aplica fertilizantes y sustratos enriquecidos.Enfermedades tomateras transmitidas por plagas
Enfermedades transmitidas por plagas: las plagas no son buenas porque la mayoría de los animales que llegan a tu huerto es para alimentarse de la savia de las plantas.
Y cuando están comiendo transmiten enfermedades a la planta, como el virus de la cuchara o el virus del bronceado, entre otros.
Estas enfermedades con el tiempo se reflejan en la planta, y comienzan a aparecer hongos, como la negrilla, o deformaciones además de baja la productividad en la planta.
¿Por qué solucionar cuanto antes las plagas en el cultivo del tomate?
Porque rápidamente se extiende la enfermedad de planta a planta, y en menos de un mes, puedes tener todo tu huerto afectado.
En el peor de los casos, las plantas mueren, y todo tu esfuerzo no obtendrá la cosecha deseada.

¿Cómo solucionar las plagas en las tomateras?
Lo primero es identificar el tipo de plaga que está afectando a tus plantas, si ya has observado cambios en la planta en cuanto a coloración, o deformidad de las hojas o en el tallo.
Una vez tienes claro qué es lo que le pasa, aplica el remedio enseguida y verás como la planta se recupera y vuelve a la normalidad.
Si tus plantas están sanas y quieres prevenir que plagas indeseadas ataquen a tus tomateras, entonces preocúpate de su cuidado.
Es decir, que tengan todos los nutrientes que necesitan, que estén bien aireadas unas plantas de otras, que reciban la suficiente luz y agua para su adecuado crecimiento.
HuertoConsejo : Mucho cuidado con las podas, y dejar al aire tallos que pueden ser una vía de entrada directa a la planta.El uso de fertilizantes ayuda a la planta a protegerse de posibles infecciones y mantener su buen estado.
Consulta el uso de jabón potásico para cuidar tu huerto de visitantes indeseados.
Plagas más comunes en el cultivo de tomate
Estas son las plagas más frecuentes que pueden afectar a tus tomateras en el huerto en casa, toma nota de cómo identificar cada plaga y el remedio adecuado para eliminarla completamente.
Araña Roja en los tomates
Cuando suben las temperaturas y se crea sequedad en el huerto corres el riesgo de que la Araña Roja se instale en tus tomateras. Esta plaga puede llegar a ser persistente y por lo que detectarla de inmediato te ayudará a ponerle remedio lo antes posible.
Observa la planta y si ves unos puntitos rojos o anaranjados en el envés de las hojas comienza a pensar que podría ser una plaga de araña roja. Estos insectos se alimentan de la planta, mediante picaduras absorben su savia y la debilitan, además de formar unas manchas amarillas en las hojas y su posterior caída.
HuertoRemedio Para solucionar esta plaga se recomienda el uso de un acaricida y la aplicación de jabón potásico.- Sustancias activas: 0,18 g/L de piretrina, proveniente de las flores del Chrysanthemum cinerariaefolium, y 8,25 g/L de aceite de colza.
- Elimina huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, cochinillas, orugas y ácaros (araña roja).
- CERTIFICADO AGRICULTURA ECOLÓGICA de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 834/2007 del consejo del 28 junio 2007.
Mosca Blanca en las tomateras
SI ves que las hojas de las plantas comienzan a curvarse, continúa mirando la planta, sobretodo el envés de las hojas. Y si además encuentras unos pequeños puntos blancos circulares, es muy posible que sea Mosca Blanca.
¿Qué está ocurriendo en tus tomateras? Verás la mosca blanca encuentra un lugar ideal en las tomateras, y la hembra aprovecha las hojas para poner los huevos, que son los puntitos blancos que has encontrado. Y no solo eso, sino que además es transmisora del Virus de la Cuchara, que es el que deforma las hojas de la planta.
HuertoRemedio Para erradicar esta plaga aplica Jabón Potásico ya demás añade unas trampas de color amarillo en distintas partes del huerto para ahuyentar a este molesto insecto.- 【Trampas de Insectos de Doble Cara】Trampas Adhesivas Cromáticas para la Captura de Insectos de Las Plantas Fabricadas en España
- 【Color】Amarillo, amarillo y fácil de atrapar, Un Invento Super Práctico, Las tarjetas adhesivas amarillas han sido ampliamente usadas para...
- 【Materiales de Alta Calidad】que también funciona en días de lluvia y no se seca. Protege las plantas contra los insectos voladores de forma...
Trips
Seguro que alguna vez has visto tomates con unos pequeños puntitos amarillos en forma de mancha. Pues esta es la consecuencia de tener Trips entre tus tomateras, son unos insectos marrones que pican la planta para alimentarse de ella.
Además transmiten el virus del bronceado que forma manchas circulares en los tomates.
HuertoRemedio Aplica Jabón Potásico e incluye trampas de color azul en varios lugares del huerto.Heliothis
Es una oruga de color verde que podrás ver a simple vista en caminando por las hojas de la planta e introduciéndose en los frutos hasta su interior.
HuertoRemedio Para erradicar esta plaga de Heliothis de tu huerto retira los tomates dañados y aplica un tratamiento con Bacilus Thuriengensis.Pulgón
una premisa que debes recordar es que el pulgón y las hormigas van juntas. Y si no solucionas este problema después parecerá la negrilla, que es un hongo.
HuertoRemedio Para solucionar la plaga de pulgón aplica Jabón Potásico en tu huerto, o un insecticida antipulgón específico.- Insecticida listo para usar que actúa contra los pulgones de las plantas, tanto en tallo como en hojas.
- Amplio campo de acción.
- Idóneo para plantas ornamentales.
Caracoles
Estos simpáticos amigos, no suponen un gran peligro para las tomateras, aunque es posible que en más de una ocasión encuentres alguno comiendo uno de tus sabrosos tomates.
HuertoRemedio Usa una trampa para caracoles y apártalos de tus tomateras.Qué hacer una vez instalada la plaga
Elimina todos los brotes y partes de la planta que se hayan afectado, igual que los frutos.
Si la planta está muy afectada hay que retirarla entera.
Tira estas hojas muy lejos de tu huerto, e incluso hay personas que prefieren quemarlas para cerciorarse de que no afectan a ninguna otra parte de tus cultivos.
Asegúrate de que cuando aplicas el remedio, lo repartes por todo el huerto, es decir, que tocas todas las plantas.
- CASTALIA Jabon Negro Spray 750 ml
- producto de alta calidad
- Provoca irritación cutánea
Falta o exceso de agua durante el cultivo de tomate
A lo largo del ciclo de la tomatera, verás que las necesidades hídricas son diferentes:
Necesidades hídricas en el semillero de tomates
- En semillero: humedad constante para favorecer la germinación.
Utiliza una bandeja de riego en la parte inferior de los semilleros siempre que puedas y que tengan una humedad constante.
Recuerda que cuánto más sol haga, más agua van a necesitar.
Mira tus semillero un par de veces al día y aplica agua cuando se seque.
Y evita bañar el semillero, es decir, que por exceso de agua, las semillas acaben nadando dentro del semillero como si eso fuera una piscina en verano.
Necesidades hídricas en el crecimiento y maduración
- Crecimiento y maduración: riegos al rededor del tallo.
Frecuencia del riego suficiente para evitar que la tierra se cuartee, y no excesivo para evitar crear charcos continuos que favorezcan situaciones de humedad constante.
Si hay mucha humedad en la tierra, la planta tiene dificultades para absorver tanta agua por las raíces y eso no es bueno.
Que el agua no toque la planta, ni el tallo ni las ramas, ni las hojas. Esta es la premisa más relevante de todas.
Si la planta permanece húmeda favoreces la aparición de hongos.
HuertoConsejo Si es época de lluvias, aplica un tratamiento preventivo de hongos. No puedes evitar que llueva, pero si prevenir sus consecuencias en la planta.Necesidades hídricas en la cosecha
Cosecha: si en este momento no riegas con regularidad, tus tomates van a tener grietas.
Estas grietas en los tomates se producen por un riego desigual.
Si riegas hoy mucho, después durante tres días no riegas, luego al cabo de un día si, y después otros días no. Lo vas a notar en los tomates.
Mientras el tomate crece necesita un riego equilibrado.
Marca un ritmo en el riego a lo largo del crecimiento de la planta y continúalo hasta el final de su ciclo, incluida la cosecha.
Debes tener en cuenta las lluvias. Sí ha llovido, no riegues aunque toque hacerlo. La naturaleza ha hecho tu trabajo.
Hay personas que dejan secar la planta de la tomatera antes de cosechar porque consideran que ya han sacado todos los tomates que pueden.
Otras personas, continuan cuidando la planta y cosechan varias veces antes del fin de ciclo de la planta.
Esto depende de ti.
Tratamiento preventivo para la aparición de hongos y plagas
El spray Triple Acción de Batlle es un buen preventivo para aplicar antes de la aparición de enfermedades, plagas y hongos.
Este spray listo para usar aporta a la tomatera nutrientes que la fortalecen frente a situaciones de vulnerabilidad.
Es decir, la ayudas a permanecer fuerte y enfrentarse con más recursos a las dificultades que por las que puede pasar.
- Es un producto que actúa sobre a planta proporcionando una triple acción protectora frente al ataque de plagas y enfermedades
- Induce la formación de fitoalexinas que mejoran la inmunología de la planta. El resultado, plantas protegidas y con menos ataques de hongos,...
- Composición: 0,02% extracto de algas marinas (Ascosphyllum nodosum). 1% oleato potásico. 0,4% extracto de canela. 2 ppm de silicato de potasio
Te voy a poner un ejemplo, cuando llueve usas un paraguas, ¿verdad?
El paraguas evita que te mojes mucho y que puedas resfriarte por permanecer mojado y con frío.
Pero no evita que te mojes si llueve mucho ni te abriga como un chubasquero de cuerpo entero para que no te toque el agua.
Pues este spray triple acción es algo parecido a usar un paraguas cuando llueve. No va a evitar que enferme si la plaga es muy fuerte o las lluvias muy continuas en la aparición de hongos.
Pero ayudará a la planta a llevarlo lo mejor posible.
Si ya tienes una plaga instalada o una enfermedad específica, entonces utiliza un tratamiento solo para esa plaga o enfermedad que te resultará más efectivo.
Falta de ventilación en el cultivo de tomate
Si vas a cultivar tomates en el invernadero este tema cobra especial relevancia, no te lo puedes saltar.
HuertoConsejo Respetar el marco de plantación va a prevenir tu huerto de posibles problemas por falta de ventilación entre las plantas.Esto puede provocar:
- Fácil transmisión de plagas de una planta a otra
- Retención de humedad que puede provocar hongos
- Competición por los nutrientes del suelo y posible desnutrición
Ahora ya sabes cuáles on las enfermedades y plagas más comunes en el huerto y cómo remediarlas, así que ya no tienes excusa para conseguir una buena cosecha de tomates esta temporada.

