Saltar al contenido

Enfermedades del tomate por exceso de humedad: cómo prevenirlas en el cultivo

Las enfermedades del tomate por exceso de humedad son muy comunes y pueden causar daños irreparables a la planta.

El oídio, el mildiu y la podredumbre gris son algunas de las enfermedades más frecuentes que se pueden prevenir mediante una buena gestión del cultivo y control de la humedad.

También es importante reconocer las principales plagas y enfermedades que afectan al tomate para prevenirlas y eliminar las hierbas y malezas del terreno de cultivo.

tomates verdes enfermos

Plagas del tomate

El cultivo del tomate puede verse afectado por diversas plagas que dañan su crecimiento y producción.

Conocer las principales plagas es fundamental para prevenir su aparición y tratarlas de forma adecuada.

A continuación se presentan las plagas más comunes:

Araña roja

La araña roja es un ácaro que se alimenta de la savia del tomate y puede afectar su crecimiento.

Puede identificarse por las pequeñas manchas blancas en la hoja y las finas telarañas que tejen.

Para combatirla, se puede utilizar aceite de neem y aumentar la humedad del ambiente.

Mosca blanca

La mosca blanca es un insecto de pequeño tamaño que afecta al tomate chupando la savia de las hojas y transmitiendo enfermedades.

Se puede identificar por una capa blanquecina en la superficie inferior de las hojas.

Se recomienda el uso de insecticidas y trampas con pegamento para su control.

Pulgón

El pulgón es un pequeño insecto que se alimenta de la savia del tomate y puede transmitir enfermedades.

Puede identificarse por las masas pegajosas en la superficie inferior de las hojas.

Para su control se puede usar agua con jabón y aceite y aumentar la presencia de mariquitas, sus depredadores naturales.

Trips

Los trips son insectos de tamaño pequeño que se alimentan de la savia de los tomates y pueden afectar su crecimiento.

Puede reconocerse por los puntos blancos que dejan en las hojas.

Para su control se pueden utilizar trampas cromáticas, depredadores naturales como chinches y ácaros depredadores, y aplicaciones biológicas específicas.

Orugas

Las orugas son la larva de polillas o mariposas que se alimentan de las hojas, tallos y frutos del tomate, causando grandes daños al cultivo.

Pueden identificarse por los agujeros en las hojas y el vertido de heces.

Se recomienda retirarlas de forma manual y utilizar trampas con feromonas.

enfermedades del tomate

Enfermedades del tomate por exceso de humedad

El exceso de humedad es una de las causas principales de las enfermedades del tomate, entre ellas se encuentran el oídio, mildiu, podredumbre gris y alternariosis.

Oídio

El oídio es una enfermedad que afecta a las hojas del tomate.

Esta enfermedad causa manchas blancas en la superficie de las hojas que pueden extenderse hacia otros órganos de la planta.

El oídio puede ser muy perjudicial para la planta de tomate y puede causar graves daños en la producción si no se trata adecuadamente.

Mildiu

El mildiu es causado por un hongo y es una enfermedad que puede afectar a las hojas, tallos y frutos del tomate.

Los síntomas del mildiu incluyen manchas amarillas en las hojas, crecimiento excesivo de ramas y defoliación.

Si esta enfermedad no se trata a tiempo, puede matar la planta de tomate.

Podredumbre gris

La podredumbre gris es una enfermedad que afecta a los frutos del tomate.

Se caracteriza por la aparición de manchas húmedas y blandas que se extienden rápidamente y provocan la descomposición del fruto.

Esta enfermedad es causada por el hongo Botrytis cinerea.

Alternariosis

La alternariosis es una enfermedad que se desarrolla en las hojas del tomate por la aparición de manchas de color marrón oscuro.

Estas manchas son causadas por el hongo Passalora fulva.

La alternariosis puede extenderse rápidamente por toda la planta de tomate y provocar la defoliación.

Para prevenir estas enfermedades es importante mantener una buena higiene del cultivo y retirar inmediatamente las partes afectadas.

También es esencial regar con moderación y utilizar infusiones de ajo para combatir el pulgón.

Además, se recomienda eliminar hierbas, malezas y otras plantas del terreno de cultivo para evitar la competencia y posibles huéspedes de estos hongos.

La dosificación adecuada de agua y la gestión del cultivo son esenciales para mantener los tomates sanos y productivos.

Es importante reconocer estas enfermedades para prevenir su aparición y llevar a cabo un buen tratamiento en el momento de conseguir las hortalizas para su consumo.

carencias nutrición en tomates

Prevención de las enfermedades por exceso de humedad

El exceso de humedad es una de las principales causas de enfermedades en el cultivo del tomate, como el oídio, mildiu, y la podredumbre gris.

Para prevenir estas enfermedades, es necesario un buen manejo del riego y una gestión adecuada del cultivo.

Mantenimiento de una buena higiene del cultivo

Es importante mantener una buena higiene en el cultivo eliminando hojas y otros restos de plantas infectadas, procurando evitar la acumulación de residuos orgánicos y de esta forma prevenir la propagación de enfermedades.

La presencia de utensilios de cultivo o equipos que no estén higienizados puede provocar la transmisión de bacterias y hongos de una zona a otra.

Es recomendable utilizar utensilios de cultivo limpios y esterilizados antes de su uso en la preparación del terreno, en el momento de la plantación y en el mantenimiento del cultivo.

Retiro inmediato de las partes afectadas

Si detectas alguna parte del cultivo afectada por enfermedades o plagas, es necesario retirarla lo antes posible para prevenir su propagación, evitando el contacto con otras partes del cultivo al retirarla, y eliminándola de manera adecuada para no contaminar otras áreas del huerto o del jardín.

Riego con moderación

Para prevenir las enfermedades por exceso de humedad, especialmente durante las diferentes fases de crecimiento del tomate, es necesario regar con precaución y con una dosificación adecuada del agua según las necesidades de la planta.

Es importante evitar el riego por inundación, que puede originar la aparición de hongos y bacterias, favoreciendo el inicio y propagación de enfermedades.

El riego gota a gota puede ser una alternativa útil para el control del riego y prevenir enfermedades.

Infusiones de ajo para combatir el pulgón

El pulgón puede ser un problema para el cultivo del tomate, pero se puede combatir mediante infusiones de ajo, que actúa como un insecticida natural.

Por lo tanto, para prevenir la aparición del pulgón, se recomienda la utilización de esta solución de forma preventiva.

Rebajas
COMPO Bio Insecticida Stop, Insecticida para hortícolas y plantas aromáticas, Apto...
  • Insecticida y acaricida que actúa por contacto e ingestión, Combate un amplio espectro de plagas: arañas, ácaros, cochinillas, mosca blanca,...
  • Simple y efectivo: Eliminación fiable y rápida de las plagas de jardín, balcón, terraza o invernadero, Aceite de colza como ingrediente activo,...
  • Fácil de utilizar: Rociar las plantas infestadas de manera uniforme hasta que se humedezcan visiblemente, Rociar por la mañana temprano o en las...

Reconocimiento y eliminación de hierbas y malezas

El cultivo de tomates puede ser propenso a la aparición de enfermedades por hongos y bacterias, que pueden afectar el crecimiento y producción de los tomates.

Una de las medidas preventivas fundamentales es mantener el terreno del cultivo limpio y libre de hierbas y malezas.

Evitar la competencia y posibles huéspedes de enfermedades

Las hierbas y malezas no solo compiten con los tomates por nutrientes y agua, sino que también pueden actuar como posibles huéspedes de enfermedades fúngicas que afectan al cultivo del tomate.

Es importante mantener una distancia adecuada entre las plantas de tomate y otras plantas, eliminando el acceso de estas a los recursos del suelo.

Eliminación de hierbas, malezas y otras plantas

La eliminación total de hierbas y malezas es recomendada antes y durante el crecimiento del tomate.

Se pueden arrancar manualmente o utilizar herramientas para deshacerse de ellas.

Es importante realizar esta tarea con regularidad para evitar la acumulación de hierbas y malezas que puedan actuar como hospedaje de enfermedades fúngicas.

Además, es importante evitar su crecimiento en el intercalado de plantas de tomate, durante la preparación del terreno y al finalizar el ciclo de cultivo.

Dosificación de agua y gestión del cultivo

Una correcta dosificación del agua en el cultivo del tomate es fundamental para evitar las enfermedades causadas por el exceso de humedad.

Es importante recordar que las cantidades de agua recomendadas varían en función de cada etapa de crecimiento del tomate.

Dosis de agua recomendada en cada etapa de crecimiento

En la etapa de germinación, el tomate necesita mayor cantidad de humedad pero en menor frecuencia: se aconseja regar cada dos días.

Una vez ha crecido, la frecuencia debe disminuir, aun manteniendo la misma cantidad de agua.

En la etapa de floración, el riego debe ser escaso, con una cantidad de agua moderada.

Durante la fructificación, el riego debe ser más frecuente, con una cantidad de agua promedio.

En la etapa previa a la maduración, el riego debe ser escaso, con una cantidad moderada de agua.

Utilización de sistemas de riego eficientes

La utilización de sistemas de riego eficientes es fundamental para evitar el exceso de humedad en el cultivo del tomate.

Entre los sistemas que se pueden emplear se encuentran el riego por goteo y el riego por aspersión, los cuales aseguran una adecuada distribución del agua y evitan que se forme encharcamiento de agua en el suelo.

Control de la temperatura y humedad

Es importante mantener el control de la temperatura y humedad en el cultivo del tomate.

Una temperatura demasiado alta puede favorecer la aparición de enfermedades, mientras que una humedad elevada puede propiciar el crecimiento de hongos y bacterias que afectan la salud del tomate.

Para controlar la temperatura y humedad, se aconseja llevar un registro diario de la temperatura y la humedad en el cultivo, además de utilizar sistemas de ventilación natural o artificial.

  • Regar la cantidad de agua adecuada para cada etapa de crecimiento del tomate.
  • Utilizar sistemas de riego eficientes como el riego por goteo o el riego por aspersión.
  • Mantener un control diario de la temperatura y humedad en el cultivo del tomate.

La dosificación de agua y gestión del cultivo son fundamentales para prevenir las enfermedades causadas por el exceso de humedad en el cultivo del tomate.

A través de una correcta dosificación del agua, la utilización de sistemas de riego eficientes y el control de la temperatura y humedad en el cultivo, se puede asegurar la salud y productividad del tomate.

Hozelock - Kit Universal Easy Drip para una Superficie de hasta 10 m²
  • Kit completo de riego para una superficie de hasta 10 m²
  • Se pueden conectar juntos varios kits para crear un sistema mayor
  • Contiene reductor de presión y tubo flexi de 15m x 13mm.
GARDENA 1389-20 - Set de inicio con tubo de goteo subterráneo para hileras de...
  • Duradero y resistente a la intemperie: con bloqueo de raíces y goteros que se cierran automáticamente tras la desconexión
  • Riego homogéneo: porque la presión del agua es la misma en todos los puntos del tubo de goteo
  • Listo para usar directamente: con los elementos del set incluidos, el tubo de goteo se puede colocar inmediatamente
RAINPOINT Programador de riego automático WiFi 2 Salidas, Temporizador de riego de...
  • 【CONTROL DE APLICACIÓN/IDIOMA】 Conecta el ordenador de riego WiFi Zone 2 con WiFi de 2,4 GHz y utiliza la aplicación RainPoint para programar...
  • 2 modos de riego automático programado: modo de riego y modo de niebla. El tiempo de inicio, la duración y la frecuencia de riego de cada modo se...
  • Riego inteligente según las condiciones climáticas: el ordenador de riego puede omitir automáticamente el riego en días lluviosos o nevados según...

Remedios caseros para combatir las enfermedades del tomate

Las enfermedades del tomate causadas por el exceso de humedad pueden tratarse con remedios caseros.

Utilización de fungicidas caseros

Los fungicidas caseros son una opción rentable y efectiva para tratar las enfermedades del tomate por exceso de humedad.

Estos se pueden hacer mezclando ingredientes comunes de la casa con agua y aplicándolos directamente a las plantas afectadas.

  • Bicarbonato de sodio: Mezclar 4 cucharadas pequeñas de bicarbonato de sodio, 1 cucharada pequeña de aceite vegetal, y 1 galón de agua. Aplicar en las plantas afectadas.
  • Vinagre: Mezclar 3 cucharadas de vinagre, 1 galón de agua, y unas gotas de jabón líquido. Aplicar en las plantas afectadas.
  • Aceite vegetal: Mezclar 1 cucharada de aceite vegetal, una gota de jabón líquido, y 1 galón de agua. Aplicar en las plantas afectadas.

Es importante recordar que, para prevenir el daño en la planta, es necesario aplicar el fungicida casero en las primeras etapas de la enfermedad.

Infusiones de ajo espolvoreadas

Las infusiones de ajo son un buen remedio casero para combatir las plagas del tomate, como el pulgón.

Se puede preparar infusiones de ajo picando algunos dientes de ajo y poniéndolos en agua tibia durante aproximadamente 24 horas.

La solución se coloca en un pulverizador y se rocía sobre las plantas.

Otra opción es espolvorear ajo en polvo o pimienta de cayena sobre las plantas afectadas, lo que también disuadirá a las plagas.

Enfermedades comunes del tomate

Phytophthora infestans

Es una enfermedad que puede provocar la pudrición de los frutos del tomate, así como también manchas negras en las hojas.

Se produce por el ataque de un hongo que se propaga con rapidez en condiciones de humedad elevada y temperaturas suaves.

Para prevenir su aparición, es importante mantener una buena higiene del cultivo, retirar inmediatamente las partes afectadas y regar con moderación para evitar el exceso de humedad.

Si ya ha aparecido la enfermedad, se puede tratar con sulfato de cobre y otros fungicidas.

Liriomyza

Se trata de una plaga que deposita sus larvas en las hojas del tomate, lo que provoca la aparición de manchas blancas que luego se tornan amarillas y marrones.

Además, la presencia de la plaga afecta la fotosíntesis de la planta, disminuyendo su capacidad productiva.

Para prevenir su aparición se recomienda eliminar las malas hierbas y malezas, y utilizar insecticidas específicos.

Botrytis cinerea

La botrytis es un hongo que afecta a las partes aéreas de la planta, como las flores y los frutos.

Es común en condiciones de alta humedad y temperatura templada.

Los síntomas incluyen manchas de color pardo en las hojas y los frutos, y pudrición en estas últimas.

Para prevenir su aparición, se recomienda mantener la humedad relativa baja y una buena ventilación, así como también realizar tratamientos preventivos con fungicidas.

Passalora fulva (anteriormente conocido como Alternaria solani)

Es una enfermedad común del tomate que afecta las hojas, causando manchas circulares o anillos concéntricos de color marrón.

Si la enfermedad avanza, puede provocar la defoliación completa de la planta.

Las condiciones de alta humedad son ideales para su aparición, por lo que es importante realizar tratamientos preventivos con fungicidas y mantener la humedad relativa adecuada.

Stemphylium

Es una enfermedad del tomate que puede afectar tanto las hojas como los frutos.

Los síntomas incluyen manchas marrones en las hojas y manchas pardas en los frutos, lo que puede reducir significativamente su calidad y cantidad.

Para prevenir su aparición se recomienda mantener el cultivo con buena ventilación y realizar tratamientos preventivos con fungicidas.

Insecticida, Purin Ortigas 1L + Cola de Caballo 1L, Equisetum Arvense, Mosca Blanca,...
  • 【Combate Hongos】 La cola de caballo es un elemento eficaz para combatir hongos como la roya, el oidio, el mildiu, la phytophoptora sp, la...
  • 【Plagas】El purín de ortiga es utilizado para el control de las plagas del huerto.
  • 【No Tóxico】 Se trata de una sustancia que no es tóxica ni para personas ni para animales. De hecho, la cola de caballo tiene multitud de usos en...
ECOLEAVEX Hongos. Protege y Cuida tus Plantas frente a los Hongos, ECOLOGICO, 100%...
  • Spray pulverizador de 750 ml. Listo para su uso. Durante el proceso de dilución y aplicación puede producir un fuerte olor inicial que desaparece al...
  • Somos una empresa pequeña y artesanal que busca la excelencia en ECOLOGIA: Nos aseguramos que nuestros proveedores tengan Certificación Ecológica,...
  • Alto contenido en minerales (sílice, sulfato de potasio, calcio, cinc, cloruro de potasio, magnesio, hierro, ácido oleico), vitamina C,...
Rebajas
Semillas Batlle - Espray triple acción ecológico, 400 ml, contra insectos.
  • Es un producto que actúa sobre a planta proporcionando una triple acción protectora frente al ataque de plagas y enfermedades
  • Induce la formación de fitoalexinas que mejoran la inmunología de la planta. El resultado, plantas protegidas y con menos ataques de hongos,...
  • Composición: 0,02% extracto de algas marinas (Ascosphyllum nodosum). 1% oleato potásico. 0,4% extracto de canela. 2 ppm de silicato de potasio

Prevenir aparición y tratamiento de enfermedades

Para evitar la aparición de enfermedades en el cultivo del tomate, es fundamental mantener el seguimiento y control de las condiciones ambientales y sanitarias en que éstos se desarrollan.

Tener un cultivo sano es la prevención más importante a implementar, pero también hay que estar alerta para detectar enfermedades a tiempo y aplicar tratamientos adecuados.

A continuación, se describen algunos aspectos importantes a tener en cuenta en la prevención y tratamiento de enfermedades del tomate.

Importante asegurarse que el cultivo esté en buenas condiciones

Contar con un suelo adecuado y estéril para el cultivo del tomate es crucial para prevenir enfermedades.

Se deben evitar plantas enfermas o que presenten signos tempranos de enfermedades, además, es importante eliminar cualquier material vegetal infectado o en descomposición lo antes posible puesto que podría ser un factor de contagio.

Además, tener en cuenta la rotación de cultivos es una forma efectiva de mantener los suelos saludables, esto es especialmente necesario si el cultivo de tomate ha sido afectado previamente por enfermedades.

Condiciones de humedad favorables para su aparición

Las enfermedades se propagan con mayor facilidad cuando la humedad es alta.

Para evitar esto se deben proporcionar condiciones de crecimiento adecuadas y aplicar el riego con moderación, evitando el exceso de agua.

Como ya se ha mencionado anteriormente, se debe retirar inmediatamente cualquier parte de la planta que presente signos tempranos de enfermedad, y las cajas de tomates enfermos se deben desechar.

Eliminación de hojas y tallos afectados

Es muy importante detectar a tiempo cualquier signo de enfermedad y eliminar inmediatamente las hojas infectadas o dañadas.

Además, hay que estar atentos a la aparición de hongos en las hojas y tallos, puesto que éstos facilitan la propagación de enfermedades en el cultivo.

En el caso de infecciones graves y propagadas, se pueden aplicar correctivos como rociar la planta con fungicidas naturales o a base de productos comerciales específicos.

Abonado al final del ciclo

El abonado del cultivo de tomate debe hacerse con un compuesto equilibrado y en las cantidades adecuadas.

En el momento en que las hojas del extremo inferior de la planta empiezan a amarillear, hay que aplicar la cantidad necesaria de abono para nutrir el suelo.

Se debe evitar que la humedad y la salinidad del suelo sean excesivas para evitar la aparición de enfermedades.

exceso de gua en tomates

Cómo cultivar tomates sin enfermedades

El cultivo del tomate puede ser afectado por algunas enfermedades que pueden reducir su producción y calidad.

Sin embargo, existen algunas precauciones que se pueden tomar para evitar estas enfermedades y cultivar un tomate saludable y con buen sabor.

Mantener el cultivo con buena ventilación

Mantener una buena ventilación en el cultivo de tomates es importante para mantenerlo sano y sin enfermedades.

Esto se puede lograr dejando suficiente espacio entre las plantas para que circule el aire y podar las ramas innecesarias que impiden el paso del aire.

También es importante utilizar un lugar donde haya corriente de aire ni muy frío ni muy caliente.

Evitar el exceso de humedad ambiental

El exceso de humedad puede favorecer la aparición de enfermedades en el cultivo del tomate.

Si el cultivo se encuentra en un lugar con alta humedad, se recomienda utilizar ventiladores o extractores de aire para reducir la humedad en el ambiente.

También es importante evitar el exceso de riego y permitir que el suelo se seque un poco entre riegos.

Tratamiento preventivo para evitar enfermedades

Una buena práctica para evitar la aparición de enfermedades en el cultivo de tomates es aplicar un tratamiento preventivo con fungicidas caseros antes de que aparezcan los problemas.

Uno de los productos caseros más comunes es el bicarbonato de sodio aplicado como un spray, que es efectivo contra algunas enfermedades fúngicas.

También se recomienda el uso de injertos, que aumentan la resistencia del tomate a algunos patógenos.

Control de las condiciones de humedad y temperatura

Para evitar enfermedades en el cultivo de tomates, es importante controlar las condiciones de humedad y temperatura.

Los tomates necesitan una temperatura entre los 18 y 30 grados Celsius para crecer adecuadamente, mientras que un exceso de humedad puede favorecer algunas enfermedades.

Es necesario utilizar un termómetro e higrómetro en el ambiente para controlarlas adecuadamente.

Con estos simples pasos se puede cultivar tomates sin enfermedades y disfrutar de su sabor y textura en el hogar.

Es importante mantener una buena ventilación, evitar el exceso de humedad ambiental, aplicar un tratamiento preventivo y controlar las condiciones de humedad y temperatura para lograr un cultivo saludable y sin problemas.

Cómo reconocer enfermedades en hojas, tallos y frutos del tomate

El exceso de humedad puede provocar enfermedades en hojas, tallos y frutos del tomate.

Es importante saber identificar estas enfermedades para tratarlas adecuadamente y evitar que se propaguen.

Manchas circulares o anillos concéntricos

Las manchas circulares o anillos concéntricos son una señal de infección de virus del tomate.

Estas manchas pueden aparecer en hojas y frutos del tomate, y pueden variar en tamaño y color, desde amarillento hasta oscuro, dependiendo del tipo de virus.

El virus puede ser transmitido por insectos y también puede propagarse de una planta a otra.

Una medida preventiva contra el virus del tomate es mantener el área de cultivo libre de malezas y hojarasca.

También es recomendable utilizar insecticidas para controlar los insectos portadores de virus y tratar las plantas infectadas con fungicidas para evitar la propagación del virus.

Manchas de color pardo en hojas y tallos

Las manchas de color pardo en hojas y tallos son una señal de infección de hongos como el mildiu y la alternariosis.

Estas manchas pueden ser irregulares en tamaño y forma, y pueden volverse marrones y secas con el tiempo.

El mildiu se propaga rápidamente en condiciones favorables de humedad, mientras que la alternariosis requiere una humedad alta y temperaturas moderadas.

Una medida preventiva contra estas infecciones es mantener una buena ventilación y evitar el exceso de humedad en las hojas y tallos del tomate mediante una correcta dosificación del agua.

También es recomendable tratar las plantas infectadas con fungicidas para evitar la propagación del hongo.

Podredumbre gris en frutos

La podredumbre gris es causada por el hongo Botrytis cinerea y se caracteriza por una decoloración grisácea y un aspecto arrugado en los frutos infectados.

Esta enfermedad se propaga rápidamente en condiciones húmedas y frescas.

Los frutos dañados son un foco de propagación de la enfermedad en la planta y en otras plantas cercanas.

Una medida preventiva contra la podredumbre gris es evitar dañar los frutos al manipularlos y mantener una correcta dosificación del agua para evitar el exceso de humedad en el ambiente.

También es recomendable eliminar los frutos infectados y tratar los frutos sanos con fungicidas preventivos para evitar la propagación de la enfermedad.

Prevención de enfermedades del tomate por exceso de humedad en cualquier huerto o cultivo

El exceso de humedad es una de las principales causas de enfermedades en el cultivo del tomate, las cuales pueden ser prevenidas mediante una correcta gestión del riego y control de la humedad.

A continuación, se presentan algunas medidas prácticas para prevenir enfermedades por exceso de humedad en el cultivo del tomate:

Evitar el mal manejo del riego

Es importante controlar la cantidad de agua que se aplica en el cultivo del tomate, ya que un riego excesivo puede aumentar la humedad del suelo y, por lo tanto, aumentar el riesgo de enfermedades por exceso de humedad.

Es recomendable utilizar sistemas de riego eficientes y regar con moderación, ajustando la frecuencia y cantidad de agua según la etapa de crecimiento del tomate.

Prevención del exceso de humedad en el suelo

El exceso de humedad en el suelo es una de las principales causas de enfermedades en el cultivo del tomate, lo cual puede deberse a una mala gestión del riego o a una gran cantidad de lluvia acumulada.

Para evitar esto, es recomendable controlar la cantidad de agua que se aplica, asegurarse de que el drenaje sea adecuado y mantener el terreno libre de malas hierbas, ya que estas pueden contribuir a aumentar la humedad del suelo.

Prevención del exceso de humedad en el ambiente

La humedad ambiental es otra de las causas del exceso de humedad en el cultivo de tomate.

Para prevenir esta situación, se recomienda mantener una buena ventilación en los invernaderos o los espacios donde se cultive el tomate, con el fin de reducir la humedad en el ambiente.

También es importante evitar el exceso de riego y mantener las plantas secas, ya que esto puede contribuir a reducir la humedad en el ambiente.

Control de las condiciones de humedad y temperatura en el cultivo del tomate

Es importante mantener un control adecuado de las condiciones de humedad y temperatura en el cultivo del tomate, ya que esto puede ayudar a prevenir enfermedades por exceso de humedad.

Para esto, se pueden utilizar prácticas como reducir la densidad de plantas en el campo o en el invernadero, instalar sistemas de ventilación o utilizar materiales reflectantes en el techo para reducir la temperatura.

También es importante retirar inmediatamente las partes afectadas por enfermedades y mantener la buena higiene del cultivo para prevenir la propagación de hongos y bacterias.

Última actualización el 2023-09-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados