Saltar al contenido

Cómo plantar tomates cherry: consejos para el cultivo en casa

Cultivar tus propios tomates cherry en casa puede ser muy gratificante y beneficioso para tu salud.

Para plantar tomates cherry necesitarás un lugar soleado con una temperatura adecuada y un sustrato bien preparado con abono orgánico.

También deberás elegir las semillas adecuadas y cuidar las plantas con riego constante y poda regular. El cultivo de los tomates cherry puede ser hecho tanto en macetas como en huertos.

Además, deberás estar al tanto de las posibles plagas y enfermedades que puedan afectar a tu planta.

Recuerda que la cosecha puede ser realizada aproximadamente 3 meses después de la siembra, una vez que los tomates están maduros y listos para ser consumidos.

Cómo cultivar tomates cherry en casa

Para cultivar tomates cherry en casa tienes varios tipos de huerto para elegir:

  • un huerto en la cocina de casa con plantas culinarias como la albahaca y además una tomatera cherry.
  • un huerto en la terraza o balcón con unas macetas de tomateras junto a otras de hierbas aromáticas
  • un huerto en el jardín con un bancal de tomateras cherry, combinadas con plantas de pimientos, lechugas, albahaca y cebollas, por ejemplo.

Como ves, puedes tener tus tomateras cherry bien sea en un piso en la ciudad, o en una casa con jardín.

Qué tierra poner para cultivar tomates cherry

Puedes poner un sustrato o tierra universal, que sirve para todo tipo de cultivos de huerto urbano, o bien un sustrato ecológico.

Si vas a poner semillas ecológicas, realiza el ciclo completo con sustrato ecológico y fertilizantes ecológicos también.

El cultivo ecológico en macetas es más efectivo que el cultivo en suelo, porque toda la tierra de la que se alimenta la planta es del tipo que tu quieres.

Semillero de tomates cherry

Para iniciar el cultivo de tomates cherry, hay que empezar por hacer un semillero.

Al inicio del cultivo de tomates cherry vas a necesitar:

  • semillero
  • sustrato para semilleros
  • semillas de tomate cherry
  • regadera pequeña o bandeja de riego para semillero

Empezar es tan sencillo como esto.

En el mercado vas a encontrar semilleros que incluyen semillas de turba o de sustrato, y de muchas otras formas.

Aqui te explico cómo hacerlo en un semillero normal y barato, que puedes elaborar tu mismo, voy a darte unas ideas low cost:

  • Con macetas muy pequeñas juntas sobre una bandeja
  • Hay personas que reciclan los cartones tetra brik, los colocan en horizontal, le retiran una de las caras más amplias, les hacen unos agujeros en el fondo, lo rellenan de tierra y ya tienen semilleros.

Semillero hecho en 3 pasos:

  1. Rellena el semillero de sustrato específico para semilleros
  2. Coloca tres o cuatro semillas a 1 o 2 centímetros bajo la tierra
  3. Riega los semilleros con mucha suavidad para evitar desplazar las semillas.

El riego de los semilleros es un tema importante.

Si quieres ir a lo seguro, coloca una bandeja en la parte inferior de los semilleros y asegúrate de que tenga agua constante sin que esta se ponga verde.

Una vez terminados los semilleros tienes que colocarlos cerca de la luz natural para invitar a la germinación de las semillas.

Espera unos días y saldrán los primeros brotes de las tomateras.

Cómo cuidar una planta de tomate cherry

Una planta de tomates cherry requiere los mismos cuidados que una planta de tomates de cualquier otra variedad.

A lo largo de su crecimiento va a necesitar que le añadas tierra o sustrato.

Cuando crezca lo suficiente te pedirá que le pongas un tutor, para sujetar la planta recta en vertical, y ayudarla con el peso de los tomates en las ramas.

También necesitará fertilizantes, sobretodo en época de floración y maduración de los frutos, es decir, los tomates.

Y será susceptible a los mismas enfermedades y plagas que cualquier otra.

Cuánto sol necesita una planta de tomates cherry

Las plantas de tomate cherry necesitan horas de luz natural, o en su defecto luz artificial.

Necesitan un mínimo de 6 u 8 horas de plena luz.

Recibir luz natural les aporta fuerza para enfrentarse a las enfermedades, les ayuda en su crecimiento, y los tomates la necesitan para madurar.

Ventajas de cultivar tomates cherry en casa

Cultivar tomates cherry es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de tomates frescos en casa.

Al cultivarlos en casa, se tiene un mayor control sobre el proceso de cultivo, lo que permite evitar pesticidas y otros químicos potencialmente dañinos.

Además, los tomates cherry tienen un sabor más intenso y son más dulces que los tomates normales.

Elegir el lugar adecuado para el cultivo de tomates cherry

El cultivo de tomates cherry requiere de un lugar soleado y con una temperatura ideal de entre 20°C y 30°C.

Es importante que el lugar tenga un suelo húmedo y drenaje adecuado, ya que los tomates cherry necesitan agua para crecer correctamente.

Es recomendable elegir un lugar bien ventilado para prevenir enfermedades en las plantas.

Planta tomates cherry en el huerto
Planta de tomates cherry en rama en el huerto

Preparación del sustrato con abono orgánico

El sustrato de cultivo para los tomates cherry debe ser rico en nutrientes y estar mezclado con abono orgánico para asegurar un crecimiento saludable de las plantas.

El abono orgánico puede ser hecho en casa con materiales como compost o estiércol, o comprado en una tienda especializada.

Elección de las semillas de tomate adecuadas para el cultivo de tomates cherry

Es importante elegir las semillas adecuadas para el cultivo de tomates cherry, ya que existen diversas variedades disponibles en el mercado.

Cada semilla tiene sus propias propiedades y características, siendo algunas más adecuadas para el crecimiento en macetas y otras en huertos.

Además, también se debe tener en cuenta la época del año en la que se plantará.

Semillas de tomate Cherry

Siembra de las semillas de tomate y germinación en el semillero

Las semillas de tomate cherry deben ser sembradas en un semillero, usando un sustrato de cultivo adecuado y manteniéndolo húmedo.

Se debe sembrar cada semilla a una profundidad de aproximadamente un centímetro.

La germinación ocurre después de una semana, aproximadamente, y una vez que las semillas hayan germinado, deben ser trasplantadas.

Trasplante de las plántulas a la maceta o huerto

Cuando las plántulas de tomate cherry tengan unos 10 centímetros de altura, deben ser trasplantadas a una maceta o directamente al huerto.

Es importante elegir un recipiente de tamaño adecuado para evitar que las raíces se saturen.

También es recomendable añadir más abono orgánico durante el trasplante.

Cuidados y riego de las plantas de tomate cherry

El cultivo de tomates cherry requiere cuidados regulares y riego constante para mantener las plantas saludables.

Es importante asegurarse de no encharcar el suelo pero mantenerlo húmedo, y evitar la exposición a condiciones extremas de sequía o humedad.

El uso de tutores de madera es también recomendable para mantener las plantas erguidas.

Poda y mantenimiento de las plantas de tomate cherry

Es imprescindible podar las plantas de tomate cherry regularmente para asegurar un crecimiento correcto y evitar enfermedades.

La poda también ayuda a concentrar los nutrientes y recursos en los tomates cherry, mejorando su sabor y tamaño.

Además, es importante retirar las hojas y ramas muertas o enfermas para prevenir la propagación de enfermedades.

Prevención y control de plagas y enfermedades en el cultivo de tomates cherry

La prevención y control de plagas y enfermedades en el cultivo de tomates cherry es fundamental para garantizar una cosecha saludable y productiva.

Es importante estar atento a cualquier signo de enfermedad o plaga y actuar rápidamente para controlarla.

El uso de insecticidas y fungicidas orgánicos puede ser una buena opción para prevenir problemas en las plantas.

Tomates cherry en macetas

Si no tienes un espacio al aire libre para cultivar tus tomates cherry, las macetas son una buena opción.

Elige una maceta lo suficientemente grande para que las plantas de tomate crezcan saludables, de unos 30 a 40 centímetros de diámetro y profundidad.

Para el sustrato, una mezcla de turba, vermiculita y perlita será adecuada y facilitará el drenaje.

Asegúrate de regar las plantas constantemente y de proporcionarles suficiente luz, ya que las plantas de tomate necesitan al menos seis horas de sol al día.

Cultivo de tomates cherry en huertos urbanos y jardines

Si tienes un espacio al aire libre, puedes cultivar tomates cherry en un huerto urbano o jardín.

Es importante preparar previamente la tierra para que los tomates puedan crecer adecuadamente.

Asegúrate de regar tus plantas regularmente y proporcionarles suficiente luz solar.

Además, ten en cuenta las posibles plagas y enfermedades que pueden afectar a tus plantas y toma las medidas necesarias para prevenirlas y combatirlas.

Variedades de tomates cherry para plantar

Existen muchas variedades de tomates cherry para plantar, como el tomate cherry amarillo, el tomate cherry rojo, el tomate cherry naranja, entre otros.

Es importante elegir la variedad adecuada en función de tus preferencias y del clima de la zona donde vives.

Época del año para plantar tomates cherry

La mejor época del año para plantar tomates cherry es en primavera, cuando las temperaturas son más cálidas.

Es importante esperar a que las heladas hayan pasado antes de sembrar las semillas o plantar las plántulas en el exterior.

Consejos para plantar tomates cherry en casa

Para plantar tomates cherry en casa, es importante elegir un lugar soleado y preparar adecuadamente el suelo con abono orgánico.

Ten en cuenta las necesidades de riego y de poda de las plantas de tomate, y atiende a posibles plagas y enfermedades.

Cosecha y conservación de tomates cherry

La cosecha de los tomates cherry tiene lugar aproximadamente 3 meses después de la siembra, cuando los tomates estén maduros y en buen estado.

Es importante recolectarlos regularmente para evitar que se pudran en la planta.

Para conservar tus tomates cherry durante más tiempo, puedes guardarlos en el refrigerador o utilizar técnicas de conservación como la congelación o el envasado al vacío.

Cómo plantar tomates cherry en una maceta

Tamaño de la maceta y el sustrato para los tomates cherry

Los tomates cherry necesitan un espacio suficiente para su crecimiento, por lo que se recomienda utilizar macetas de al menos 30 cm de diámetro.

Es importante asegurarse de que la maceta tenga agujeros en la base para permitir un buen drenaje del agua.

El sustrato ideal para los tomates cherry es una mezcla de tierra de jardín, perlita y sustrato de coco en partes iguales.

Luz y temperatura óptima para el cultivo de tomates cherry en macetas

Para obtener una buena cosecha de tomates cherry en macetas, es necesario que la planta reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.

La temperatura ideal para el cultivo de tomates cherry en macetas es de entre 20°C y 30°C.

Es importante evitar temperaturas por encima de los 35°C porque pueden afectar negativamente el desarrollo de los tomates.

Riego y humedad en el cultivo de tomates cherry en macetas

El riego es fundamental en el cultivo de tomates cherry en macetas, pero es importante no sobrepasar la cantidad de agua necesaria.

Se recomienda regar la planta regularmente, pero evitando encharcar el sustrato.

La humedad del sustrato debe ser constante, pero no excesiva.

Cuidados específicos para el cultivo de tomates cherry en macetas

El cultivo de tomates cherry en macetas requiere que la planta tenga un soporte para estar erguida.

Se recomienda utilizar tutores de madera para mantener la planta en posición vertical a medida que crece.

Además, es importante podar la planta regularmente para controlar su crecimiento y evitar que se ramifique excesivamente.

Problemas comunes en el cultivo de tomates cherry en macetas y cómo solucionarlos

Uno de los problemas más comunes en el cultivo de tomates cherry en macetas es la falta de nutrientes.

Es importante asegurarse de que la planta está recibiendo suficiente abono para un crecimiento adecuado.

Además, las plantas de tomates cherry en macetas pueden ser más susceptibles a ciertas plagas, por lo que es fundamental estar atento a cualquier signo de enfermedad y tratarla en consecuencia.

Cómo plantar tomates cherry en un huerto

Elegir el lugar adecuado y preparación de la tierra para plantar tomates cherry en un huerto

Para plantar tomates cherry en un huerto, es importante elegir un lugar que reciba mucha luz solar directa y que esté protegido del viento.

También es fundamental preparar el suelo adecuadamente.

Primero, es necesario eliminar cualquier tipo de hierba o planta no deseada en la zona de plantación, después se puede cavar y limpiar la tierra.

Para enriquecer la tierra, se puede mezclar abono orgánico o compost con la tierra del huerto.

Se recomienda que la plantación se realice en una zona elevada para evitar inundaciones en caso de lluvias torrenciales.

Cuidados necesarios para el cultivo de tomates cherry en un huerto

Una vez plantados los tomates cherry, es importante regarlos regularmente sin inundarlos.

Además, es recomendable colocar tutores de madera para mantener las plantas erguidas y fáciles de cosechar.

También es importante remover la tierra a su alrededor de la base de la planta regularmente para evitar la acumulación de maleza.

Por último, se debe aplicar una capa de mantillo para mantener el suelo húmedo y evitar la aparición de malas hierbas.

Problemas comunes en el cultivo de tomates cherry en huertos y cómo solucionarlos

En el cultivo de tomates cherry en huertos, pueden aparecer diferentes plagas y enfermedades como el mildiu, la mosca blanca o los ácaros.

Para prevenir estas enfermedades, se recomienda mantener las plantas limpias y bien podadas.

En caso de alguna enfermedad o plaga, se puede aplicar un insecticida específico o fungicida recomendado por un experto en jardinería.

Sembrando semillas de tomates cherry

Elección de las semillas de tomate cherry y consejos sobre cómo encontrarlas

Para cultivar tomates cherry necesitas semillas de calidad.

En tiendas especializadas en jardinería, podrás encontrar una amplia variedad de semillas de tomates cherry, desde variedades más dulces hasta aquellas más resistentes al frío o al calor.

Preparación del sustrato y del semillero para la siembra de semillas de tomate cherry

Para sembrar tus semillas de tomate cherry debes preparar un sustrato adecuado que tenga un pH entre 6 y 7.

Puedes mezclar tierra universal con un 30% de turba y un 30% de perlita.

Además, necesitarás un semillero con agujeros para que el exceso de agua pueda drenar.

Llena el semillero hasta la mitad con el sustrato preparado y nivelalo.

Técnicas de siembra y germinación de semillas de tomate cherry

Elige las semillas más grandes y sácalas del tomate de forma cuidadosa.

Después, ponlas en un vaso con agua tibia durante un día para ablandar la cubierta exterior, lo que facilitará la germinación.

Rellena con la mezcla de sustrato las semillas preparadas para la siembra.

Coloca en el centro de cada semillero una semilla de tomate cherry, sólo necesita ser cubierta con una pequeña cantidad de sustrato (1 a 2 mm).

Es importante regar con cuidado para no quitar la semilla de su sitio.

Consejos para el cuidado de plántulas de tomate cherry

Es importante que la plántula de tomate cherry tenga mucha luz, pero no le den de manera directa los rayos del sol.

Mantén el semillero húmedo pero no encharcado.

En unos 7 días, las plántulas empezarán a emerger del sustrato.

Posteriormente, cuídalas con agua, evitando que el sustrato se seque del todo.

Una vez las plántulas crezcan, será necesario trasplantarlas en una maceta más grande o en el huerto.

Tomates cherry rama en el huerto
Rácimos de tomates cherry en planta en el huerto

Abono orgánico para el cultivo de tomates cherry

Beneficios de usar abono orgánico en el cultivo de tomates cherry

El uso de abono orgánico en el cultivo de tomates cherry ofrece muchos beneficios para las plantas y para el medio ambiente.

A diferencia del abono químico, el abono orgánico es completamente natural y no contiene sustancias artificiales dañinas para el medio ambiente.

El abono orgánico tiene una concentración más baja de nutrientes por lo que es menos probable que las plantas sufran quemaduras.

Además, los nutrientes del abono orgánico se liberan lentamente, lo que proporciona un suministro constante y uniforme a las plantas, lo que es esencial para el crecimiento y la salud adecuados de los tomates cherry.

En general, el uso de abono orgánico aumenta la calidad y vitalidad de las plantas, promueve la salud del suelo y de su microbiota y reduce la custodia ambiental.

Tipos de abono orgánico para el cultivo de tomates cherry

Existen varios tipos de abono orgánico que se pueden utilizar para el cultivo de tomates cherry, pero es importante elegir aquellos que estén diseñados específicamente para este tipo de plantas.

El compost es uno de los tipos más comunes de abono orgánico y se puede hacer en casa fácilmente.

El estiércol, el humus y la turba son otros tipos de abono orgánico que se pueden usar para los tomates cherry.

Es importante recordar que el abono orgánico debe ser de alta calidad, no contener productos químicos o restos de herbicidas y estar libre de patógenos y maleza.

Formas de aplicación y dosificación de abono orgánico en el cultivo de tomates cherry

La forma más efectiva de aplicar el abono orgánico en el cultivo de tomates cherry es mezclándolo con el sustrato.

Se puede añadir el abono orgánico durante la preparación del suelo y en cualquier momento durante el crecimiento de la planta.

Los tomates cherry necesitan una dosis de al menos 1,5 a 2 kg de abono orgánico por cada metro cuadrado de suelo.

También se puede hacer un té de compost como abono líquido, que se puede aplicar alrededor de las raíces de la planta.

Otra opción es utilizar fertilizantes orgánicos solubles en agua, que se pueden aplicar a través del riego.

En cualquier caso, es importante seguir las dosis y recomendaciones del fabricante o especialista en unión con las condiciones particulares del lugar en que se estén cultivando los tomates cherry.

Plagas y enfermedades en el cultivo de tomates cherry

Principales plagas y enfermedades que afectan al cultivo de tomates cherry

Los tomates cherry son propensos a sufrir plagas y enfermedades, especialmente cuando se cultivan en casa.

Estas son las principales plagas y enfermedades que pueden afectar al cultivo de tomates cherry:

  • Pulgón: Puede atacar a las plántulas y a las plantas adultas. El pulgón debilita la planta y disminuye su producción de frutos.
  • Trip: También conocido como trips, es una plaga que produce manchas plateadas en sus hojas y, en ocasiones, deformidades en los frutos.
  • Araña roja: Esta plaga es un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas de tomate. Produce manchas amarillas en las hojas y debilita la planta.
  • Mosca blanca: Una plaga que suele atacar en verano. Las plantas de tomate afectadas pueden morir por la gran cantidad de moscas blancas que las invaden.
  • Mildiu: Es una enfermedad fúngica que ataca las hojas de la planta de tomate. Las hojas se ponen amarillas, marrones y pueden llegar a caerse. Si se produce en los frutos, estos se pudren y no son comestibles.
  • Tizón tardío: Una enfermedad causada por el hongo Phytophthora infestans que afecta a las hojas, los tallos y las frutas de las plantas de tomate. Produce manchas marrones y hundidas en las hojas y tallos, y pudre los frutos.

Prevención y control de plagas y enfermedades en el cultivo de tomates cherry

La prevención es la mejor manera de evitar que las plagas y enfermedades ataquen tus plantas de tomate cherry.

Estos son algunos consejos para prevenir y controlar las plagas y enfermedades:

  • Utiliza semillas y plantas de calidad: Asegúrate de que las semillas y plantas de tomate que utilizas sean de calidad y estén libres de enfermedades.
  • Limpia y desinfecta las herramientas: Es importante que limpies y desinfectes tus herramientas antes de usarlas en tus plantas de tomate, para evitar la propagación de enfermedades.
  • Mantén las plantas sanas: Vigila el cultivo de tus plantas de tomate cherry y retira las hojas y los frutos en mal estado, para evitar que se propaguen las enfermedades.
  • Vigila el riego: Es importante que riegues tus plantas de tomate cherry adecuadamente, sin encharcar el suelo, para evitar el crecimiento de hongos.
  • Vigila la temperatura: La temperatura es importante para evitar el crecimiento de enfermedades. No excedas los 30°C y no desciendas más de los 10°C.
  • Usa remedios naturales: Existen varios remedios naturales para prevenir y controlar plagas y enfermedades, como el uso de aceite de neem o la mezcla de agua y jabón para eliminar el pulgón.
  • Utiliza productos químicos: En caso de infestación severa, puedes utilizar productos químicos para controlar las plagas y enfermedades. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y proteger tanto tus plantas como tu salud.

Consejos adicionales para plantar tomates cherry

Consejos para cultivar tomates cherry en el interior de la casa

Si no tienes acceso a un jardín o patio, puedes cultivar tomates cherry fácilmente en el interior de tu casa.

Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Elige una variedad de tomate cherry que no crezca demasiado grande.
  • Asegúrate de que la planta reciba suficiente luz solar, ya sea a través de una ventana o utilizando luces especiales para plantas.
  • Usa una maceta lo suficientemente grande para la planta, pero que quepa en el lugar que hayas elegido para cultivarla.
  • Mezcla abono orgánico con el sustrato para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento de la planta.
  • Mantén la tierra húmeda, pero no empapada.

Consejos para el cultivo de tomates cherry durante el verano

Durante los meses de verano, el calor puede ser un problema para el cultivo de tomates cherry. Aquí tienes algunos consejos para sobrellevarlo:

  • Elige una variedad de tomate cherry que se adapte mejor a climas cálidos y secos.
  • Planta en una zona que reciba sombra parcial durante el día.
  • Proporciona agua regularmente, pero evita el exceso de riego ya que puede provocar la pudrición de las raíces.
  • Mezcla en el sustrato un poco de humus de lombriz para retener más agua.
  • Puedes aplicar mantillo para reducir la evaporación de agua del suelo y controlar las malas hierbas.

Cómo plantar tomates cherry en un huerto

Si has elegido cultivar tus plantas de tomate cherry en un huerto, sigue estos consejos para asegurarte un cultivo saludable:

  • Asegúrate de que la tierra sea rica en nutrientes y bien drenada.
  • Siembra las semillas a una profundidad de aproximadamente un centímetro.
  • Deja suficiente espacio entre las plantas para permitir el crecimiento y ventilación adecuada.
  • Coloca tutores para que las plantas crezcan erguidas, esto también facilita la recolección de los tomates.
  • Poda las ramas laterales para fomentar la producción de frutos más grandes y reducir la propagación de enfermedades.
  • Utiliza un insecticida orgánico para controlar las plagas que puedan aparecer en tu huerto.

Utilización de tutores y poda para el crecimiento de los tomates cherry

Si quieres asegurarte de que tus plantas de tomate cherry crezcan sanas y fuertes, necesitarás utilizar tutores y podarlas regularmente.

¿Sabes cómo colocar un tutor o guía?

  • Coloca el tutor junto a la planta y ata la planta a este con cuidado para no dañarla.
  • A medida que la planta crece, ajústala al tutor y asegúrate de atarla con regularidad para que no se rompa en una tormenta o con el peso del fruto.
  • Para podar la planta, corta las ramas laterales y deja solo las principales. Esto permitirá que la planta se concentre en producir frutos más grandes.
  • Poda también las ramas muertas o enfermas para que la planta no pierda energía en ramas improductivas.
  • Mantén la poda constante para asegurarte de que la planta mantenga una forma adecuada y el aire circule libremente.

Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados